Descripción

 

 

  

El evento

Un espacio para la actualización científica en temas clásicos y emergentes relacionados con el ejercicio profesional del nutricionista desde el quehacer en los diferentes campos de acción:  nutrición pública y comunitaria, nutrición clínica, servicios de alimentación, gestión de políticas públicas, investigación, docencia, entre otros, el cual se desarrollará a través de: 

  • Un día de Pre-congreso en donde se desarrollarán una serie de talleres sobre temáticas de interés para la profesión.
  • Dos días de congreso en modalidad de conferencias magistrales, diálogos y simposios con invitados internacionales y nacionales
  • Expo Nutrición inmersa en el desarrollo de la actividad
  • Exposición de trabajos de investigación en modalidad oral

LUGAR Y FECHA:

  • 1-3 de septiembre de 2019
  • Hotel Real Intercontinental Guatemala
  • 14 Calle 2-51 zona 10, Ciudad de Guatemala

Objetivos

GENERAL:

  • Favorecer el intercambio de experiencias, análisis, debate y reflexión sobre la evidencia científica y los avances de la ciencia y la tecnología para el abordaje efectivo de la problemática de malnutrición y la promoción de la salud y la nutrición, desde el quehacer del nutricionista durante 50 años de trayectoria en la región.


ESPECÍFICOS:

  • Aprovechar el expertis de profesionales de la región para el análisis de la problemática de la situación de alimentación y nutrición desde los países para orientar accione a futuro.
  • Promover la participación de nutricionistas de los países de Centro América y de otras regiones para conmemorar 50 años de trayectoria de la profesión.
  • Desarrollar un programa de alto nivel científico/técnico en apoyo a la educación continua de profesionales de la Nutrición.
  • Resaltar la acción del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá –INCAP-, la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS y los países en la formación del nutricionista en la región.
  • Propiciar un espacio de dialogo y reflexión sobre los retos y desafíos de la profesión ante la problemática alimentario nutricional del presente y del futuro.
  • Fortalecer la convivencia el intercambio académico y profesional y la investigación entre nutricionistas de la región.

Áreas temáticas

    • Nutrición pública
    • Nutrición comunitaria
    • Nutrición clínica
    • Servicios de alimentación institucional
    • Educación alimentaria nutricional
    • Seguridad alimentaria y nutricional
    • Investigación
    • Docencia
    • Nuevos campos y campos emergentes