Colaboradoras
Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala COFAQUI

El
Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala es una entidad representativa
de los graduados universitarios que ostentan los títulos de Químico
Farmacéutico, Químico Biólogo, Biólogos, Microbiólogos, Bioquímicos,
Bioquímicos y Microbiológos, Nutricionistas, Químico.
Visión:
es una organización de servicio dirigida a capacitar, orientar y proteger a sus
miembros, para que el ejercicio de las profesiones que administra, se
desarrollen y proyecten en beneficio de la población guatemalteca.
Misión:
es una organización profesional dinámica, con una proyección que integra la
participación activa y unida de sus miembros, Líder en asuntos que garantizan
el ejercicio de las profesiones que lo conforman, de esta forma contribuye
productivamente al bienestar del pueblo guatemalteco.
Contacto:
https://www.colegiodefarmaceuticosyquimicos.gt
Teléfono: (+502) 2215-1400
Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología / Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología SENACYT / CONCYT

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología -CONCYT-
Es el Órgano Rector en el campo del desarrollo científico y tecnológico del país, y le corresponde la promoción y coordinación de las actividades científicas y tecnológicas que realice el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología -SINCYT-; tiene bajo su responsabilidad la conducción adecuada del Sistema a través de la preparación ejecución y seguimiento del Plan de Desarrollo Científico y Tecnológico y su correspondiente programa de trabajo.
Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología –SENACYT-
Como órgano de coordinación, es la responsable
de apoyar y ejecutar las decisiones que emanen del CONCYT y dar seguimiento a
sus respectivas acciones, por medio de la utilización eficiente de los recursos
financieros FONACYT. Asimismo, constituye el vínculo entre las instituciones
que integran el SINACYT.
Contacto:
https://www.senacyt.gob.gt/portal/
Teléfono: (+502) 2317-2600
Fundación Iberoamericana de Nutrición -FINUT-

MISIÓN
Ser un actor referente en la Ciencias de la Nutrición y
Alimentación en Iberoamérica
Visión
Promover le investigación y la formación/ identificar problemas
de interés público y dar respuestas científicas/ implicar a todos los sectores
en nuestra causa
Objetivos
FORTALECER LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA RIGUROSA: Hemos de tratar que la información que reciben las personas y profesionales esté basada en ciencia de excelencia. Nuestro propósito, contribuir a la divulgación y promoción de información científica de alta calidad.
FACILITAR UNA ALTA FORMACIÓN A LÍDERES DE OPINIÓN: Es de vital importancia que las personas clave en la formación de profesionales y en la creación de políticas de Nutrición y Alimentación de los países cuenten con una formación especializada y adecuada.
INTERACCIÓN ENTRE LOS ACTORES DEL ÁMBITO: Contribuir al intercambio de conocimientos entre las personas y entidades del ámbito de la Nutrición y la Alimentación en Iberoamérica.
FACILITAR LA LABOR DEL PROFESIONAL: Crear las herramientas oportunas para apoyar al profesional del ámbito en su labor diaria.
Contacto:
Avenida del Conocimiento 12, Edificio I+D Armilla, 3ª planta,
Parque Tecnológico de la salud, 18016, Armilla, Granada.
Teléfono: 958 16 73 62
https://www.finut.org/contacto/
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.