Presentaciones Orales
descripción
En el marco del “Encuentro regional conmemorativo y IX Congreso nacional” se ha organizado un espacio de presentaciones orales que tiene como propósito destacar aportes, innovaciones y experiencias sobre alternativas efectivas y viables para abordar y contrarrestar los desafíos relacionados con la alimentación y la nutrición, así mismo, resaltar logros y contribuciones del gremio en los diferentes campos de la nutrición.
Con este fin se
incentiva a los profesionales de Latinoamérica a participar en esta actividad
científica a realizarse el 2 y 3 de septiembre en la ciudad de Guatemala,
valorando este espacio como una oportunidad de enriquecimiento e intercambio.
Requisitos para la aplicación
Para participar los
interesados deberán aplicar con algún trabajo científico, experiencia
documentada en programas, proyectos o en la generación de alternativas
innovadoras.
Las exposiciones deberán ser categorizadas en función del área de enfoque o intervención al que pertenezca:
- Nutrición pública y comunitaria
- Política pública
- Servicios de Alimentación Institucionales
- Gastronomía nutricional
- Seguridad Alimentaria y Nutricional
- Academia
- Investigación en nutrición
- Nutrición clínica
- Educación Alimentaria y Nutricional
- Otros campos emergentes
Proceso de aplicación
Para hacer efectiva su
participación deberá completar el proceso de aplicación que se describe a
continuación:
1. Llenado de formulario de aplicación
Los profesionales interesados en aplicar a nivel personal o en
representación de una asociación o institución deberán completar el siguiente
formulario en línea que consolida datos generales y de contacto: FORMULARIO
2. Elaboración del resumen
El resumen no deberá exceder las 300 palabras y en su cuerpo deberá mencionar los involucrados en el estudio o proyecto, incluir una descripción breve y concisa que presente objetivos, metodología, resultados más relevantes (si aplica) y principales conclusiones o recomendaciones (ver Anexo 2).
A. Conflicto de
intereses
En los resúmenes no está permitida ninguna clase de publicidad, por lo que no se deberán mencionar marcas, compañías u otros de los cuales el expositor se beneficie financieramente (para ampliar esta información consultar el documento Postura sobre el manejo de conflicto de intereses disponible en el sitio web)
B. Envío de resumen
Los resúmenes deberán
ser enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a más tardar el 31 de
julio del 2019. Se permite enviar más de
un resumen.
En el asunto del correo se deberá indicar “Aplicación para presentaciones orales” y adjuntar el resumen en documento en formato Word.
Importante:
- El comité organizador
decidirá sobre la aceptación o no de las postulaciones, lo cual será notificado
oportunamente.
- Los profesionales a
quienes se apruebe la presentación de su ponencia deberán inscribirse en el
congreso para ser incluidos en el programa.
- Se admitirá como
máximo dos aplicaciones por inscripción las cuales deberán abordar diferentes
estudios o experiencias.
- La presentación
constituye un compromiso por parte del expositor de presentarlo si se
acepta. En caso de presentarse algún
acontecimiento que amerite su retiro del evento, deberá enviar una carta de
justificación al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 9 de agosto
del 2019.
- Las presentaciones aceptadas se publicarán en el sitio web del evento,
utilizando textualmente su contenido en formato no editable.
3. Orientaciones para la presentación oral
Una vez
aceptada su aplicación a las presentaciones orales, deberá preparar una
presentación utilizando la plantilla del evento disponible de descarga en el
sitio web. Esta presentación no deberá superar las diez diapositivas incluyendo
la portada y para su diseño deberá tomar en cuenta que dispondrá de un espacio
de 12 minutos para su exposición.
Las
presentaciones deberán ser enviadas a más tardar el 23 de agosto al correo
electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . En el asunto
del correo se deberá colocar “Presentaciones orales” y adjuntar la presentación
en formato Power Point.
Para ampliar esta
información consultar el sitio web del evento.
4. Calendario
Actividad |
Fechas |
Recepción de
aplicaciones |
Del 22 de abril al 31
de julio |
Recepción de cartas
de aceptación |
Del 29 de julio al 9
de agosto |
Envío de cartas de
retiro |
Del 5 al 12 de agosto |
Envío de
presentaciones |
23 de agosto |
Presentación en el
evento |
2 y 3 de septiembre |
Nota: No se aceptarán
aplicaciones fuera las fechas establecidas.
Si tiene alguna
pregunta sobre el proceso de aplicación,
comuníquese al correo electrónico: