Home / INCAP / INCAP impulsa campaña de comunicación para la prevención y atención de enfermedades crónicas en Jutiapa

INCAP impulsa campaña de comunicación para la prevención y atención de enfermedades crónicas en Jutiapa

Guatemala, 25 de septiembre de 2025. – El INCAP, a través del equipo de investigación en prevención de enfermedades crónicas participó en la conferencia de prensa organizada por la Dirección de Redes Integradas en Salud de Jutiapa.

Con el objetivo de fortalecer la atención de pacientes con hipertensión y diabetes en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), los participantes informaron en una conferencia de prensa, en fecha reciente.

En la actividad, la Dra. Alicia Wellmann y el Lic. Gerber Ixmata, investigadores del INCAP y el Hospitalito Atitlán respectivamente, presentaron los materiales audiovisuales que conforman una nueva campaña de comunicación diseñada para sensibilizar y acompañar a las personas que viven con estas enfermedades. La propuesta se centra en historias reales de hombres y mujeres que han decidido dar un paso hacia el cambio, adoptando hábitos más saludables para llevar su vida con mayor bienestar.

La campaña transmite tres mensajes clave que buscan reforzar la conciencia y el compromiso tanto de los pacientes como de sus familiares y círculos cercanos:

1.       Cumplir con el tratamiento indicado

2.       Cuidar la alimentación

3.       Asistir a los grupos de autoayuda o clubes de diabéticos de su localidad

Estos mensajes, acompañados de materiales audiovisuales y el apoyo del personal de comunicación y promoción, buscan inspirar y motivar a la población a adoptar prácticas que mejoren la calidad de vida de quienes conviven con diabetes e hipertensión.

El proyecto es financiado por la Fundación Mundial de la Diabetes y, además de Jutiapa, se extiende a otros tres departamentos priorizados (Escuintla, Quiché y Sololá), donde ya se observan avances positivos gracias a los esfuerzos de sensibilización comunitaria.

“Conectar con las personas a través de historias reales es fundamental para que el mensaje llegue y permanezca en la vida cotidiana de cada paciente y su familia”, expresó el equipo investigador, destacando la importancia del trabajo conjunto entre instituciones de salud y la comunidad.

Con esta iniciativa, el INCAP reafirma su compromiso de contribuir a la prevención y atención de las enfermedades crónicas, acompañando a la población en el camino hacia una vida más saludable y plena.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *