INCAP fortalece el registro y seguimiento de pacientes con diabetes e hipertensión en Jutiapa

 

Guatemala, octubre 2025. – En coordinación con los jefes de los seis distritos priorizados del departamento de Jutiapa, el INCAP llevó a cabo una serie de visitas a los centros de salud para fortalecer el registro y seguimiento de pacientes con diabetes e hipertensión arterial.

Durante las jornadas, el personal de salud recibió apoyo técnico y acompañamiento práctico en el uso de la aplicación DHIS2, una herramienta digital de manejo de datos utilizada en numerosos países de ingresos bajos y medianos. Su diseño ágil permite, en apenas unos minutos, registrar la información clínica básica de los pacientes, facilitando la obtención de datos de calidad que contribuyen a la toma de decisiones informadas.

Estas actividades no solo han permitido resolver dudas y brindar asistencia directa en el campo, sino que también han servido para capturar la visión de los propios usuarios del sistema, asegurando que el proceso iterativo de implementación se traduzca en una herramienta práctica y realmente útil para quienes la emplean en el día a día.

El impacto esperado para los pacientes es significativo: al contar con registros más completos y confiables, los equipos de salud podrán ofrecer un seguimiento más oportuno y personalizado, contribuyendo a un mejor control de estas enfermedades crónicas y, en consecuencia, a una mejora en la calidad de vida.

Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto financiado por la Fundación Mundial de la Diabetes, que fortalece la atención de la diabetes e hipertensión en la atención primaria de Guatemala. Además de Jutiapa, las acciones se extienden a Escuintla, Quiché y Sololá, departamentos donde se sigue avanzando en la modernización de los sistemas de información y la capacitación del recurso humano en salud. Con estas iniciativas, el INCAP reafirma su compromiso de impulsar soluciones sostenibles que integren la tecnología, el conocimiento científico y las necesidades reales de las comunidades, construyendo juntos un futuro más saludable para el país.

 

Redes Sociales