Con el propósito de salvaguardar la investigación primaria del INCAP y enriquecer el acceso a la información en temas relacionados a la seguridad alimentaria y nutricional, brindando un soporte integral para la investigación, la educación y las actividades relacionadas con la nutrición y la salud en la región centroamericana, la Biblioteca del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP) fue establecida en concordancia con la creación del instituto, liderada por el Dr. Nevin Scrimshaw.
Destacando en calidad y cantidad, la colección de la Biblioteca del INCAP abarca libros, artículos de revistas, folletos, boletines, monografías, informes especiales, documentos técnicos y colecciones de impresos. Estos recursos cubren una amplia variedad de temas relacionados con la nutrición y la salud, proporcionando un reservorio de información especializada único en la región.
En el 2000, la Biblioteca se integró a la red de bibliotecas virtuales en salud de América Latina, desde entonces la gestión del conocimiento en el reservorio científico del INCAP se lleva a cabo de manera integral y avanzada. La biblioteca virtual del INCAP utiliza tecnologías modernas y bases de datos electrónicas para garantizar el acceso eficiente a documentos científicos, fomentando así la colaboración y el intercambio de conocimientos entre investigadores interesados en la temática.
Además, la implementación del Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas (ISSN) en los libros del INCAP contribuye a una identificación de las colecciones, facilitando la trazabilidad y la gestión eficiente de la producción científica. La iniciativa de digitalización de la colección de memoria técnica refleja el compromiso con la preservación y la accesibilidad, con el objetivo final de compartir el conocimiento de manera abierta.
La transición de servicios a plataformas virtuales, como consultas por correo electrónico y WhatsApp, evidencia la adaptación de la biblioteca a las tendencias actuales, facilitando así el acceso y la interacción con la información científica.
