El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá –INCAP-, la Organización Panamericana de la Salud –OPS- y los Ministros de Salud de los Países de la Región han promovido la iniciativa de Seguridad Alimentaria y Nutricional, conocida por las siglas SAN, como una estrategia con enfoque multicausal y multisectorial para reducir los efectos de la pobreza en salud y nutrición, y así contribuir al desarrollo humano de los grupos más vulnerables.

 

En la XIV Cumbre de Presidentes de Centroamérica 1993, se resolvió a favor de la Seguridad Alimentaria y Nutricional cuyo fin es garantizar el acceso, producción, consumo y adecuada utilización biológica de los alimentos a las poblaciones centroamericanas que conforman los grupos en situación de pobreza y extrema pobreza. Para ello se le solicitó al Consejo de Ministros de Centroamérica (COMISCA), a la Secretaría de Integración Centroamericana (SICA) y al INCAP/OPS apoyar acciones dirigidas al logro de la SAN en la Región.

 

El INCAP ha tenido un papel clave en la formulación y promoción de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Centroamérica y República Dominicana 2012-2032 en las Reuniones de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).  La participación activa del INCAP ha contribuido a establecer un marco político sólido y sostenible para afrontar las complejidades de la seguridad alimentaria y nutricional en la región durante la próxima década.

La Seguridad Alimentaria y Nutricional es el estado en el cual todas las personas gozan, en forma oportuna y permanente, de acceso a los alimentos que necesitan en cantidad y calidad para su adecuado consumo y utilización biológica, garantizándoles un estado de bienestar que coadyuve al desarrollo humano.

Redes Sociales