Loading...

INCAP: Desde 1,949 apoyando la nutrición de Centroamérica y República Dominicana.

Desde la evidencia hasta el impacto, así trabajamos:

Nuestro compromiso es transformar la ciencia en bienestar para nuestra gente.

le invitamos a conocer sobre nuestro trabajo explorando áreas clave

como la Investigación, la Asistencia Técnica y la Formación.

Publicaciones y Empleo

  • Publicaciones del INCAP
  • Consulta, descarga o adquiere libros, guías y documentos técnicos elaborados por el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá INCAP.
  • ¿Quieres formar parte del equipo que trabaja por la nutrición en la región??
  • Conoce las oportunidades profesionales y técnicas que ofrece el Instituto de nutrición de Centro América y Panamá INCAP.

Desde el año 2,007, el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá -INCAP- formar parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Conoce más sobre el SICA aquí.

Redes Sociales

 

TheLancet 2020

La situación nutricional en el mundo continúa experimentando transformaciones críticas, con el crecimiento del sobrepeso y la obesidad en la población, tanto en la edad temprana como en la adulta, y la persistencia de altas tasas de deficiencias alimentarias y nutricionales en niños y adolescentes. Estos desafíos exigen que se diseñe y se aplique un marco político y estratégico que permita plantear prioridades y desarrollar medidas que tengan al ser humano en el centro de la acción a lo largo del curso de su vida.

Entendiendo que la buena nutrición es fundamental para la salud y el logro del desarrollo de los países, las distintas agencias de cooperación internacional, entre ellas el INCAP, han apoyado a gobiernos, academia y sociedad civil en la generación de evidencia y elaboración de propuestas para poner fin a la malnutrición. Se hace urgente, hoy más que nunca, fortalecer alianzas y sinergias para pensar, probar y poner en marcha intervenciones que, de forma simultánea, acaben con el hambre y aborden, con un enfoque preventivo, promocional y justo, los excesos que afectan la nutrición y salud de las personas.

Como parte de ese esfuerzo permanente, en esta oportunidad INCAP pone a disposición de tomadores de decisión, funcionarios y funcionarias del sector público, investigadores y académicos, activistas y actores en el ámbito territorial, la traducción de la serie sobre la Doble Carga de la Malnutrición publicada en la revista The Lancet.

Descargue este documento en este enlace